SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA.
DEBAJO DE LA AUTOVÍA http://goo.gl/maps/beYsn 
El primer Mundialito de esta nueva temporada se va a ubicar dentro de la semana por los derechos de la infancia. 
El 20 de Noviembre de 1989 este país firmó la convención de los derechos
 de la Infancia donde se recogen todas aquellas obligaciones que 
adquiere esta sociedad y esta administración con los más jóvenes.
La Administración en primer lugar y la sociedad en su conjunto no debe 
conformarse con firmar y no cumplir, a continuación os dejo un enlace 
con la convención de derechos de niño 
http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm .
En éstos tiempos que vivimos, donde la supervivencia esta dejando de 
lado derechos fundamentales como la educación, la libertad de expresión,
 el juego... He encontrado en un libro unas lineas cargadas de sentido y
 que reflejan muy bien el porqué de la denuncia:
Sábado 18
     Da el periódico de hoy una noticia que ilustra el infantilismo que 
suele aquejar al déspota:"Diez padres de familia han sido condenados por
 un juez de menores, a penas de arresto de siete días con amenaza de 
suspensión temporal de la patria potestad, por el absentismo escolar de 
sus hijos"
    ¡Sorprendente!, jueces de menores condenando a padres de familia, 
¿Será que los padres se han vuelto menores?. Pues no serán padres tan 
malos, de lo contrario, amenazarlos con la suspensión de la patria 
potestad, sería tan estúpido como lo de ciertos maestros que castigan 
expulsando del aula a los alumnos que lo están deseando.
    Desdichadamente todo ese folklore sirve para ocultar cosas mucho más
 serias, el clasismo y la complicidad con la que algunos jueces 
administran su poder. Abusan de la precaria condición social de esos 
padres para ahorrarse plantar cara a lo más condenable de esa historia: 
La incapacidad del Ministerio de Educación para ofrecer algo que merezca
 la pena y en todo caso para asumir alguna responsabilidad del cuantioso
 fracaso escolar que fabrica.
   El que muchos niños desde muy pequeños no quieran ir a la escuela, no
 siempre es porque sean redomadamente perezosos, también suele ocurrir 
porque sus experiencias aún vírgenes son muy intuitivas y en la escuela 
se les obliga a demasiado sinsentido. Y el que muchos padres hayan 
perdido la cuenta de los cuidados que deben a sus hijos tampoco es 
siempre porque sean perezosos.
   Con restallante lucidez replicó un albañil durante el juicio"¿Sabe 
que mis niños también tienen obligación de comer?". Por lo que el juez 
interrumpiendo el interrogatorio le advirtió que si seguía replicando lo
 tendría que castigar por desacato (para el que las leyes admiten años 
de prisión). La eficacia persuasiva del mas bruto siempre tan 
convincente. Como si tener alimento, cobijo, trabajo, dignidad, no 
fueran urgencias primordiales que sólo llegarán a ser deberes en los 
niños cuando hayan sido derechos satisfechos en los padres.
    Ciertos jueces tarugo no parecen caer en la cuenta de que provocar a
 los hijos contra sus padres desesperanzados, o a la inversa, es 
reventar el seno gestante de la socialización. Seguro que esos niños no 
se van a sentir orgullosos de tener a sus papás castigados en casa 
contra la pared. Jueces de aguas menores que van de Sancho el Fuerte con
 los niños, de Sancho el Bravo con los padres y de Sancho Panza con sus 
obligaciones.
    Ojalá pudiera personarme en esta causa, pero ya que no es posible 
procuraré al menos que los niños aprendan a enjuiciar a los jueces.
Tiempos de Coraje
Enrique Martínez Reguera.
 
ALLÍ NOS VEMOS!